Abogado de Accidentes de Camiones
Accidentes de camiónes de 18 ruedas
Obtenga una consulta gratis
Abogado de Accidentes de Camiones
Accidentes de camiónes de 18 ruedasObtenga una consulta gratis
¿Ha resultado herido o ha perdido a un ser querido en un accidente de camión de 18 ruedas?
Un abogado experto en accidentes de camiones puede ayudarle a afrontar las trágicas consecuencias de un accidente con un camión de 18 ruedas. Tanto si es peatón, ciclista, motorista, conductor o pasajero, sus probabilidades no son favorables en caso de sufrir un accidente con un camión semirremolque. La probabilidad de sufrir lesiones graves es alta. Lamentablemente, el error humano es el factor más frecuente que subyace a los accidentes de camiones.
Durante los últimos años, los accidentes de camiones grandes han ocurrido en los Estados Unidos a un ritmo de más de 500,000 accidentes al año, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). Además, al igual que en el caso de los accidentes de tráfico, Texas es el estado con mayor número de accidentes de camiones, seguido de California y Florida. Solo en Texas, cada año se producen miles de accidentes de camiones que lesionan y, en algunos casos, matan a personas inocentes.
Áreas de práctica
Cómo puede ayudar un Abogado con Experiencia en Accidentes de Camiones
Manejo de Casos en Texas y a Nivel Nacional
En la Oficina Legal de Michael R. De La Paz, entendemos la naturaleza de los accidentes de camiones, que en varios aspectos difieren significativamente de los accidentes automovilísticos. También conocemos bien las pautas y restricciones que rigen la industria del transporte por carretera. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA) regula la industria del transporte por carretera de los EE. UU. y supervisa el transporte a través de una serie integral de reglas que las empresas de transporte por carretera y los conductores de camiones deben cumplir. El objetivo de la agencia es reducir los accidentes de camiones grandes junto con las lesiones y muertes que causan.
Negligencia por parte de las empresas de transporte
Un conductor de camión puede ser culpable de provocar un accidente y, por lo general, por las mismas razones que otros conductores provocan accidentes: conducir ebrio, conducir distraído, exceso de velocidad, desobedecer las leyes de tránsito y simplemente no evitar un accidente cuando podría haberlo hecho. Sin embargo, debido a que muchos conductores de camiones también son conductores comerciales de empresas comerciales, las empresas de transporte suelen tener parte de la responsabilidad por un accidente de camión de 18 ruedas. ¿Qué circunstancias pueden hacer que las empresas de transporte también sean responsables?
- Creación de plazos poco realistas. La presión de cumplir plazos estrictos puede pesar mucho sobre los conductores de camiones. Por ejemplo, podrían estar transportando productos perecederos y tratando de cumplir con un plazo para que el producto no se eche a perder. El mal tiempo o la congestión del tráfico pueden hacer que un conductor se retrase. Si la oficina principal es implacable al ajustar el horario, el conductor puede violar las leyes de horarios y conducir días más largos o comenzar a acelerar, lo que infringe la ley.
- No tener en cuenta las regulaciones federales. Los conductores pueden no realizar las paradas de control obligatorias, que les ayudan a garantizar el mantenimiento seguro de su vehículo. Pasarse por alto una inspección puede provocar una falla mecánica, como reventones de neumáticos, frenos defectuosos, fallas en el motor o problemas con la dirección.
- No evaluar adecuadamente a los conductores. Los conductores con malos antecedentes de conducción, con antecedentes por conducir bajo los efectos del alcohol, con problemas de adicción a las drogas o que no tengan la licencia correspondiente no deberían conducir camiones comerciales. Tampoco deberían hacerlo los conductores inexpertos que carezcan de las habilidades necesarias. No examinar a los conductores es una forma de negligencia por parte de la empresa de transporte cuando contrata a conductores que demuestran ser un peligro en la carretera.
Diferentes Tipos de Accidentes de Camiones
Los accidentes de camiones se producen de diversas formas según el impacto, las condiciones de la carretera y la interacción con otros vehículos involucrados. A continuación, se enumeran algunos tipos comunes de accidentes de camiones con distintas características:
Debido a que tienen un centro de gravedad más alto y son más pesados en la parte superior, los camiones tienen un mayor riesgo de vuelco que los automóviles. Además, los estudios muestran que los vuelcos causan los accidentes más mortales y son muy peligrosos para los conductores de camiones y para los ocupantes de otros vehículos involucrados en los accidentes. Las razones más comunes para vuelcos son tomar una curva a una velocidad demasiado alta. Esto puede suceder al salir o ingresar a una autopista, por ejemplo. Además, cuando un camión se desvía de la carretera, el conductor puede compensar en exceso girando demasiado abruptamente, lo que puede cambiar repentinamente el centro de gravedad o hacer que una carga pesada desequilibre el camión. Los grandes camiones de 18 ruedas pueden transportar hasta 80,000 libras de carga. Debido a que los camiones generalmente viajan en autopistas y carreteras, las velocidades a las que viajan ya son altas. La falta de mantenimiento adecuado también puede ser un factor subyacente a las colisiones, como una suspensión mal mantenida, frenos defectuosos o neumáticos que no están completamente inflados.
Accidentes de Doblaje
Un accidente de doblaje (Jackknife) se refiere al balanceo o plegado del remolque de un camión grande hacia adentro, en dirección a la cabina del camión. La formación es similar a la forma en que aparece la hoja de una navaja al abrir o cerrar la navaja. El remolque puede incluso balancearse tanto que el camión se enfrenta al carril hacia atrás como si estuviera viajando en la otra dirección. En circunstancias normales, el remolque de un camión semirremolque permanece directamente detrás de la cabina y las dos partes se mueven sincronizadas. Durante un accidente de tijera, las dos secciones comienzan a funcionar por separado. Por lo general, los neumáticos del remolque se bloquean o los neumáticos de la unidad comercial se bloquean. Varias circunstancias pueden provocar un accidente de tijera, incluidas las altas velocidades, conducir demasiado rápido en las curvas, frenar en las curvas mientras se conduce a alta velocidad, cargas inestables, no compensar los remolques vacíos, reventones de neumáticos, fallas mecánicas y cambios repentinos en la dirección debido a un error humano (quedarse dormido, por ejemplo). Un conductor de camión puede despertarse y reaccionar exageradamente para corregir la dirección
Accidentes por Debajo del Vehículo
Colisiones Traseras
Accidentes de Deslizamiento Lateral
Como sugiere el nombre, un accidente por deslizamiento lateral ocurre cuando el lateral de un vehículo impacta contra el lateral de otro vehículo. En el caso de los camiones grandes, esto suele ocurrir debido a sus puntos ciegos. Suelen ocurrir al cambiar de carril y al incorporarse al tráfico. Un punto ciego puede extenderse hasta 6 metros por delante de la cabina del camión y 60 metros por detrás. Sin embargo, el punto ciego más grande se encuentra en el lado derecho del camión. Puede abarcar hasta tres carriles a la derecha del camión y se extiende hacia afuera en ángulo. Esto significa que la probabilidad de que un camión con remolque se vea involucrado en un accidente de roce lateral es mucho mayor que la de un automóvil. De hecho, se producen más colisiones de camiones con roces laterales a la derecha que a la izquierda. Dado que el impacto no es tan fuerte como en una colisión frontal o trasera, las lesiones y los daños suelen ser menos graves. Sin embargo, si el roce tiene la fuerza suficiente para sacar un automóvil de la carretera y llevarlo por un terraplén, podrían producirse lesiones graves o incluso la muerte.

Debido a que tienen un centro de gravedad más alto y son más pesados en la parte superior, los camiones tienen un mayor riesgo de vuelco que los automóviles. Además, los estudios muestran que los vuelcos causan los accidentes más mortales y son muy peligrosos para los conductores de camiones y para los ocupantes de otros vehículos involucrados en los accidentes. Las razones más comunes para vuelcos son tomar una curva a una velocidad demasiado alta. Esto puede suceder al salir o ingresar a una autopista, por ejemplo. Además, cuando un camión se desvía de la carretera, el conductor puede compensar en exceso girando demasiado abruptamente, lo que puede cambiar repentinamente el centro de gravedad o hacer que una carga pesada desequilibre el camión. Los grandes camiones de 18 ruedas pueden transportar hasta 80,000 libras de carga. Debido a que los camiones generalmente viajan en autopistas y carreteras, las velocidades a las que viajan ya son altas. La falta de mantenimiento adecuado también puede ser un factor subyacente a las colisiones, como una suspensión mal mantenida, frenos defectuosos o neumáticos que no están completamente inflados.

Accidentes de Doblaje
Un accidente de doblaje (Jackknife) se refiere al balanceo o plegado del remolque de un camión grande hacia adentro, en dirección a la cabina del camión. La formación es similar a la forma en que aparece la hoja de una navaja al abrir o cerrar la navaja. El remolque puede incluso balancearse tanto que el camión se enfrenta al carril hacia atrás como si estuviera viajando en la otra dirección. En circunstancias normales, el remolque de un camión semirremolque permanece directamente detrás de la cabina y las dos partes se mueven sincronizadas. Durante un accidente de tijera, las dos secciones comienzan a funcionar por separado. Por lo general, los neumáticos del remolque se bloquean o los neumáticos de la unidad comercial se bloquean. Varias circunstancias pueden provocar un accidente de tijera, incluidas las altas velocidades, conducir demasiado rápido en las curvas, frenar en las curvas mientras se conduce a alta velocidad, cargas inestables, no compensar los remolques vacíos, reventones de neumáticos, fallas mecánicas y cambios repentinos en la dirección debido a un error humano (quedarse dormido, por ejemplo). Un conductor de camión puede despertarse y reaccionar exageradamente para corregir la dirección

Accidentes por Debajo del Vehículo

Colisiones Traseras

Accidentes de Deslizamiento Lateral
Como sugiere el nombre, un accidente por deslizamiento lateral ocurre cuando el lateral de un vehículo impacta contra el lateral de otro vehículo. En el caso de los camiones grandes, esto suele ocurrir debido a sus puntos ciegos. Suelen ocurrir al cambiar de carril y al incorporarse al tráfico. Un punto ciego puede extenderse hasta 6 metros por delante de la cabina del camión y 60 metros por detrás. Sin embargo, el punto ciego más grande se encuentra en el lado derecho del camión. Puede abarcar hasta tres carriles a la derecha del camión y se extiende hacia afuera en ángulo. Esto significa que la probabilidad de que un camión con remolque se vea involucrado en un accidente de roce lateral es mucho mayor que la de un automóvil. De hecho, se producen más colisiones de camiones con roces laterales a la derecha que a la izquierda. Dado que el impacto no es tan fuerte como en una colisión frontal o trasera, las lesiones y los daños suelen ser menos graves. Sin embargo, si el roce tiene la fuerza suficiente para sacar un automóvil de la carretera y llevarlo por un terraplén, podrían producirse lesiones graves o incluso la muerte.
¿Qué hace que los accidentes de camiones sean diferentes de otros tipos de accidentes de tráfico?
Los gobiernos federales y estatales regulan rigurosamente la industria del transporte por carretera para mejorar la seguridad vial al reducir los riesgos asociados con los camiones. Las regulaciones exhaustivas crean diferencias significativas entre los accidentes de camión y los accidentes automovilísticos. Si una empresa o un conductor de camión infringe las regulaciones federales o estatales, sus infracciones indican negligencia. Demostrar la negligencia es crucial en los casos de accidentes, ya que las partes negligentes deben pagar los daños sufridos por las víctimas
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA) impone regulaciones que restringen a los conductores y les exige que sigan pautas con respecto a lo siguiente:
- Horario de operación. Existen límites en la cantidad de horas continuas que un conductor de camión puede conducir en la carretera. La mayoría de los camiones cuentan con registradores electrónicos a bordo, que son dispositivos que registran el tiempo que el camión está en operación.There are limitations on how many continuous hours a truck driver can drive on the road. Most trucks have electronic onboard recorders, which are devices that record the amount of time the truck is in operation.
- Requisitos de contratación. Las regulaciones requieren que las empresas de transporte sigan requisitos específicos en la contratación, capacitación y programación de conductores de camiones
- Materiales Peligrosos (HazMat). HazMat significa materiales peligrosos, y los conductores y camiones de HazMat deben cumplir estrictamente las normas de seguridad de la FMCSA debido a la naturaleza de los materiales peligrosos que transportan.
- Seguro. Los conductores y las empresas de transporte deben cumplir con los requisitos de cobertura del seguro, que cubren daños mayores que el seguro de automóvil. En caso de accidente, las partes lesionadas podrán recibir una indemnización justa.
Algunos camiones comerciales cuentan con sistemas computarizados que registran información continuamente o registran cuándo detectan un accidente. Algunos dispositivos registran información relacionada con el rendimiento del motor, los sistemas de frenos de bloqueo, el control de tracción, la sincronización de la inyección de combustible y las funciones de la transmisión. La desaceleración o el frenado repentinos y el despliegue de las bolsas de aire también son eventos que algunos dispositivos registran. Estos detalles pueden proporcionar información valiosa sobre las causas y los factores que influyen en un accidente.
Diversos Tipos de Camiones Involucrados
en Accidentes de Camiones

Accidentes de Tracto-remolque/Camiones de 18 ruedas
Un camión con remolque se refiere a un camión que consta de dos partes: la cabina y el remolque acoplado. Un camión de 18 ruedas se refería originalmente a un camión con 8 neumáticos para la cabina y 10 neumáticos para el remolque. Sin embargo, con el uso común, el término ha llegado a significar cualquier camión grande con cabina y remolque, independientemente de si tiene 18 ruedas, menos de 18 ruedas o más de 18 ruedas. ¿Son los camiones con remolque lo mismo que los vehículos de 18 ruedas? Sí, ambos términos se refieren al mismo tipo de camiones grandes, al igual que otros nombres, como semirremolques, semirremolques y plataformas. El tamaño, el peso, la velocidad a la que se desplaza el camión y el impulso en el momento del impacto son factores que determinan la gravedad de un choque. Dado que los camiones con remolque completamente cargados pueden transportar legalmente hasta 80,000 libras, la fuerza durante un impacto puede ser tremenda. En un choque de este tipo, los automóviles de pasajeros se llevan la peor parte, lo que a menudo resulta en lesiones graves e incluso la muerte. En comparación, los conductores de camiones sufren lesiones con mucha menos frecuencia en accidentes.
Accidentes de Camiones de Volteo
Los camiones de volteo son vehículos que las empresas utilizan para transportar diferentes tipos de materiales, como tierra, grava, arena, residuos y sustancias mineras, incluido el carbón. De hecho, existen nueve tipos de camiones de volteo. El camión de volteo estándar se utiliza para transportar materiales en la construcción de carreteras, proyectos agrícolas y construcción residencial. Algunos camiones de volteo son semirremolques, lo que permite cargas más grandes. Un camión de volteo para clima invernal también cuenta con equipo para limpiar la nieve de las carreteras y puede transportar sal o arena para esparcir en carreteras heladas o nevadas. Los camiones de volteo de transporte son otro tipo, que son de servicio pesado, capaces de transportar de 40 a 400 toneladas de material. Los trabajadores de la construcción utilizan este tipo de camiones de volteo y no son adecuados para circular por la vía pública. Debido a que los camiones de volteo se encuentran más altos que la mayoría de los vehículos, una colisión puede fácilmente resultar en un accidente por debajo, que puede lesionar gravemente o aplastar a los ocupantes del vehículo más pequeño. Leer más.
Accidentes de Vehículos Comerciales
Un vehículo comercial se refiere a cualquier vehículo motorizado que transporta mercancías o pasajeros. Esto incluye camiones, autobuses o furgonetas si transportan más de ocho pasajeros. La FMCSA ha asignado los siguientes requisitos para que un vehículo se considere comercial:
- Peso bruto de 10,001 libras o más
- Diseñado para transportar a más de 8 pasajeros con tarifa de pago
- Diseñado para transportar a más de 15 pasajeros sin tarifa de pago, además del conductor
- Utilizado para transportar materiales peligrosos
Normalmente, las empresas propietarias de vehículos comerciales también son responsables de los daños cuando su conductor es responsable de un accidente. En 2023, se produjeron cerca de 180,000 accidentes de vehículos comerciales en Estados Unidos y 4,564 fallecimientos. Leer más.
Accidentes de Vehículos de Construcción
Vehículos de construcción es un término amplio que incluye muchos tipos diferentes de vehículos utilizados durante la construcción. Existen al menos 24 tipos diferentes, y algunas de las variedades más destacadas incluyen:
- Pavimentadoras de asfalto. Distribuyen el asfalto y lo compactan con un rodillo para alisar el pavimento.
- Retroexcavadoras. Ara y utiliza cucharas de excavación de la retroexcavadora u otros accesorios para levantar materiales.
- Ascensores de pluma. Elevan materiales o trabajadores para acceder a andamios, tuberías, árboles, etc.
- Bulldozers. Utilizan múltiples cuchillas en la parte delantera del vehículo, capaces de derribar, excavar y nivelar.
- Grúas. Utilizan accesorios para levantar y mover materiales pesados en altura.
- Cepilladoras en frío. Se utilizan para pulir y remover asfalto u hormigón para preparar superficies para pavimentación.
- Cosechadoras. Cortan y trillan cultivos como el trigo o el maíz
- Camiones mezcladores de hormigón. Contienen grandes tambores giratorios para mezclar cemento, agua, arena y grava
- Rodillos de doble tambor. Aplanan superficies antes de pavimentar o se utilizan para nivelar cimientos de edificios.
- Excavadoras. Vehículos de movimiento de tierras utilizados para levantar y mover cargas pesadas, nivelar terrenos irregulares, perforar agujeros profundos y derribar muros.
Accidentes de Grúa
Una grúa, también conocida como grúa de auxilio, traslada vehículos motorizados dañados, incautados o estacionados ilegalmente. Suelen encargarse de recuperar vehículos accidentados y entregarlos a talleres mecánicos u otros lugares. Las grúas se diferencian de los remolques portavehículos, que se utilizan para transportar varios vehículos nuevos desde los fabricantes hasta los distribuidores. Existen diferentes tipos de grúas, algunas diseñadas para remolcar vehículos más pesados. Los tipos de grúas incluyen:
- Boom (Un brazo largo y extensible utilizado en grúas). Tiene un brazo ajustable con cabrestante y puede recuperar vehículos de zanjas o terraplenes.
- Elevador de ruedas. Utiliza tecnología de gancho y cadena mediante un yugo que eleva los vehículos bajo las ruedas delanteras o traseras mediante un elevador hidráulico.
- Autocargador. Utiliza un Boom y un elevador de ruedas combinados en una sola unidad.
- Plataforma. Inclina y baja una sección de la plataforma hasta el nivel del suelo y luego el vehículo se conduce o se sube a ella con un cabrestante.
- Plataforma elevadora. Utiliza un bastidor de elevación de ruedas para elevar el vehículo verticalmente y cargarlo en la plataforma.
Accidentes de Camiones Utilitarios y Grúas
Los camiones utilitarios y grúas son vehículos de servicio con grúas integradas. Es común verlos al costado del camino con el brazo hidráulico extendido y una cuchara donde un técnico repara un transformador u otros problemas con los postes eléctricos. Se utilizan principalmente en los sectores de servicios públicos, construcción y mantenimiento, ayudando a los técnicos a alcanzar alturas donde realizan tareas complejas. Las grúas también pueden levantar objetos pesados, como varillas de refuerzo y otros materiales utilizados en la construcción de edificios. Los accidentes con grúas ocurren a menudo cuando una grúa entra en contacto con un cable eléctrico. Las condiciones de trabajo inseguras también han provocado que las grúas vuelquen sobre otros vehículos, cables eléctricos o estructuras de edificios.
Accidentes de Camiones de Caja y Entrega
Los camiones de reparto, también llamados camiones de caja se encargan de dejar paquetes o artículos en zonas comerciales y residenciales. Abarcan una amplia gama de entregas de productos, desde artículos grandes como muebles, sistemas de climatización y electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras, etc.) hasta paquetes más pequeños de compras en tiendas (alimentos y ropa). Se ven desde camiones de reparto estándar de tamaño promedio hasta camiones de UPS y FedEx. Con el aumento de las compras en línea, también lo han hecho las entregas a domicilio. Es lógico que, con el aumento de camiones de reparto en las carreteras, el número de accidentes que causan también haya aumentado.
Si bien existen numerosas causas subyacentes, el retroceso es uno de los problemas más importantes. Como todos los camiones grandes, existen puntos ciegos detrás del camión. Los peatones o niños que caminan detrás del camión corren el riesgo de ser atropellados. Además, cuando los camiones llevan cargas demasiado grandes o mal aseguradas, los artículos pueden caerse y representar un peligro para otros conductores.
Otros Tipos de Accidentes de Vehículos
Existen otros tipos de vehículos que también suelen estar involucrados o causar accidentes:

Accidentes de Furgoneta
Las organizaciones y empresas suelen transportar a sus empleados o miembros en grandes furgonetas con capacidad para 15 o más ocupantes. Pueden hacerlo para conferencias, mítines, partidos deportivos o eventos. Es común que iglesias, escuelas, universidades y empresas utilicen furgonetas como medio de transporte. A menudo, los conductores de las furgonetas no cuentan con la formación específica necesaria ni comprenden las precauciones de seguridad que deben tomar, como controlar los puntos ciegos o reducir la velocidad en curvas cerradas para evitar vuelcos. Tampoco saben cómo las cargas desequilibradas pueden afectar las condiciones de conducción. El mantenimiento también es un factor importante para las furgonetas: garantizar que tengan neumáticos inflados, frenos en buen estado y una dirección que funcione correctamente.

Accidentes de Vehículos Todo Terreno (ATV)
Los ATV son vehículos con tres o cuatro llantas y uno o dos asientos, un asiento para el conductor y a veces un asiento para el pasajero. Su uso previsto es para conducción todoterreno, generalmente en senderos, campos y parques para vehículos todoterreno. Si se conducen en vías públicas, la mayoría de los estados exigen que los conductores tengan licencias de conducir. Los ATV tienen acelerador, frenos y manubrio. El conductor se sienta en un asiento a horcajadas. No necesita una licencia para conducir un ATV para conducción todoterreno. Los conductores deben usar cascos, y las pautas de seguridad recomiendan que los niños menores de 16 años no conduzcan ni viajen en ATV. Sin embargo, no existen regulaciones para hacer cumplir esta precaución. United Press International (UPI) informa que el 60% de las muertes por ATV ocurren en vías públicas. Los vuelcos son el tipo más peligroso de accidente de ATV, y el traumatismo craneoencefálico es la principal causa de muerte en accidentes que involucran ATV.

Accidentes de Embarcaciones
Muchos tipos de embarcaciones circulan por nuestras vías fluviales. Algunos de los más comunes incluyen: veleros, lanchas motoras, yates, cruceros con cabina, motos acuáticas, pontones, lanchas de pesca y catamaranes. Las vías fluviales están mucho menos reguladas que las carreteras. Sin embargo, en Texas, todos los operadores de embarcaciones nacidos después de 1993 deben aprobar un curso de seguridad y portar la tarjeta de educación para navegantes, comúnmente conocida como licencia. Esto también incluye a quienes desean conducir motos acuáticas.A diferencia de los vehículos motorizados, cuyas leyes prohíben la apertura de envases de alcohol, esta restricción no existe para los pasajeros de embarcaciones. Además, el alcohol es un factor en el 50 % de los accidentes náuticos, según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas. Cada estado tiene diferentes leyes que regulan la navegación en sus áreas. Por ejemplo, Florida no exige licencias para navegar.

Accidentes de Autobús
Los accidentes de autobús involucran varios tipos de autobuses, incluyendo autobuses urbanos públicos, autobuses escolares, autobuses privados y chárter, además de lanzaderas. El tamaño de los autobuses también varía, pero debido a su peso y tamaño, pueden causar daños significativos a los vehículos de pasajeros y a los conductores durante los accidentes. En el caso de los autobuses públicos, la ciudad tiene la responsabilidad de mantenerlos, contratar conductores competentes y mantener las carreteras seguras y libres de peligros. Normalmente, las víctimas de lesiones pueden demandar a la ciudad por daños y perjuicios si el conductor del autobús es responsable de causar un accidente. Un abogado especializado en accidentes de autobús puede investigar la causa del accidente, incluyendo si el conductor tenía antecedentes de accidentes, qué estaba haciendo cuando ocurrió el accidente y si la empresa realizaba el mantenimiento adecuado del autobús.
¿Cómo se Comparan los Accidentes de Carretera y
los Accidentes Rurales?
Accidentes de Carretera
Los accidentes de carretera en Texas ocurren en tramos peligrosos. Ciertas zonas de autopistas son conocidas por tener más accidentes que otras. Las cuatro ciudades más grandes de Texas son Dallas, Austin, San Antonio y Houston. Si bien estas son las ciudades más pobladas de Texas, también tienen la mayor incidencia de accidentes. La población por sí sola es sin duda un factor, ya que donde una zona se concentra con más gente, otras estadísticas también lo reflejan. El tramo de carretera más mortal en Texas es la I-69, con un tramo de 230 kilómetros donde se han registrado aproximadamente 8.05 muertes por kilómetro. (Datos basados en la NHTSA y el Sistema de Informes de Análisis de Fatalidades, también conocido como FARS).
Accidentes Rurales en Texas
A pesar de que las zonas pobladas con ciertas carreteras son zonas de riesgo de lesiones y muertes por accidentes, más del 50% de los accidentes de tránsito en Texas ocurren en zonas rurales. Además, el Departamento de Transporte de Texas (TXDOT) informó que se registró un mayor número de muertes en carreteras rurales que en vías urbanas. La principal causa de los accidentes rurales se debe a los límites de velocidad más altos y a la conducción a alta velocidad. Los vehículos que circulan a alta velocidad generan mayores impactos en caso de colisión. Otros factores que contribuyen son la somnolencia al conducir, la menor presencia policial y la conducción en estado de ebriedad. Asimismo, al conducir camiones o automóviles en curvas sinuosas a alta velocidad, es más fácil perder el control.
Prevención de Accidentes
Consejos de Seguridad para Evitar un Accidente de Camión
Los conductores de vehículos de pasajeros deben seguir las pautas para evitar accidentes de camión. No hay nada como esquivar un camión para estar alerta y darse cuenta de lo cerca que estuvo de ser víctima de un accidente.
Los siguientes consejos pueden ayudarle a conducir de manera más defensiva cerca de camiones grandes:
Sigue a una distancia mayor que la que seguirías
con los coches
Los camiones no solo tardan más en detenerse que otros vehículos, sino que su altura también dificulta la visibilidad del tráfico que tienen delante. Si hay un atasco, una zona de obras o un peligro más adelante, es posible que no pueda verlo. Al viajar a menos de 64 km/h, la FMCSA recomienda mantener una distancia de un segundo por cada 3 metros de longitud del vehículo. Esto equivale a 4 segundos entre usted y el tráiler. Y si conduce a más de 64 km/h, añada un segundo más.
Evite conducir o estacionarse en
el punto ciego de un camión.
Al mirar por el espejo retrovisor del camión, si no puede ver la cara del conductor, este tampoco podrá verlo a usted ni a su vehículo. Siempre rebase por el lado izquierdo del camión, ya que el punto ciego de ese lado es mucho menor que el del lado derecho. Si debe salir de la carretera, hágalo lo más lejos posible.
No se acerque demasiado
enfrente de un camión
Un camión tiene aproximadamente 6 metros de punto ciego delante del vehículo. Además, los camiones no pueden frenar tan rápido como los automóviles y requieren mayores distancias para detenerse. Si se coloca delante de un camión, asegúrese de dejar suficiente espacio entre usted y el tráiler. El espacio debe ser al menos 5 segundos de la distancia recorrida, lo que equivale a 22 metros o más. Rebase un camión lo más rápido posible.
Rebase un camión lo más rápido posible
No debe demorarse al rebasar un camión. Si debe hacerlo, hágalo rápidamente. Tenga en cuenta que no puede evitar estar en el punto ciego del camión durante parte del tiempo que lo esté rebasando. Además, si el camión reventara una llanta o se volcara, es peligroso conducir a su lado cuando esto suceda.
Permita que los camiones tengan
suficiente espacio para girar
Al girar, los conductores de camiones tienen menor visibilidad. Además, deben desviarse más para dar la vuelta, lo que a menudo ocupa más de un carril. Dele suficiente espacio al camión y, si no está seguro de si es suficiente, no circule por el carril de al lado hasta que haya girado.
Haz que tu conducción sea predecible
Asegúrese de usar las direccionales para que los conductores de camiones sepan lo que planea hacer. Esto es muy importante si cambia de carril en una autopista. También aplica si va detrás del camión o si conduce delante de él.
¿Ha estado en un accidente de camión de 18 ruedas? No lo enfrentes solo. – Habla con un
Abogado de Accidentes de Camiones
Aunque un accidente de camión pueda hacerle sentir como una estadística más, para nosotros no lo es. Brindamos a todos nuestros clientes atención personalizada y nos tomamos el tiempo de recopilar información detallada sobre su accidente. Durante décadas, hemos gestionado reclamaciones por accidentes de camión en nombre de nuestros clientes. Como resultado, hemos adquirido un conocimiento y unas habilidades considerables en este tipo de casos. Sabemos cómo obtener un resultado favorable. Permítanos ser su voz en el sistema legal y defender sus derechos. Podemos anticipar las estrategias de las compañías de seguros y emplear los enfoques legales más eficaces para lidiar con ellas. Si un conductor o una compañía de camiones es negligente, usted no debería tener que asumir los costos. La compensación por daños también puede incluir una compensación por dolor y sufrimiento, lo que puede ayudar a compensar el trauma emocional causado por el accidente.
Llámenos al (210) 225-HURT (4878) o al número gratuito (800) 645-8553 para programar una consulta gratuita en nuestra oficina de San Antonio hoy mismo. No tiene ningún compromiso.
Oficina Legal de
Michael R. De La Paz
Contáctenos
1100 NW Loop 410, Suite 360
San Antonio, TX 78213
Officina: 210-225-HURT (4878)
Llamada gratuita: 800-645-8553